Nadie lo diría, pero en el tejido hay muchos números. Y entenderlos y dominarlos nos puede ayudar a tejer mejor. En esta clase aprenderemos toda la información que nos puede dar una muestra de tensión, cómo entender bien los números en un patrón, cómo calcular pequeñas modificaciones (aumentos, disminuciones, repeticiones), cómo calcular la lana que necesitas en varios casos (para alargar el cuerpo, añadir rayas) y cómo sacarle el máximo partido a los números para que tejer sea más divertido y el resultado mucho mejor.
Nivel: básico
Tarea:
Haz una muestra en plano para traer al taller. Con lana de grosor DK y agujas de 4 mm, monta 32 puntos. Haz 4 vueltas del derecho (punto bobo).
Vuelta 1: Teje del derecho hasta el final.
Vuelta 2: Teje 3 puntos del derecho, teje del revés hasta 3 puntos antes del final, teje 3 puntos del revés.
Repite estas dos vueltas 13 veces más (habrás hecho 15 en total).
Termina la muestra con otras 4 vueltas del derecho (punto bobo) y cierra los puntos. Es decir, tendrás un cuadrado de punto jersey con un borde de punto bobo todo alrededor.
Material: trae la muestra de tensión, una cinta de medir, una calculadora (o celular con aplicación de calculadora), lápiz y papel.
📅 Cuándo: Sábado 12 de Abril a las 17:30 hrs
📍 Dónde: Expo Teje Otoño 2025, Centro Parque, Las Condes
💰 Valor: $95.000
💡 El taller incluye la entrada a la expo